top of page

Conectar para desconectar

  • lapintoracasarural
  • 1 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Quién no se levanta de la cama y lo primero que hace es usar el teléfono: enviar algún WhatsApp o correo electrónico, consultar las llamadas e incluso buscar algo nuevo que pueda comprar. Por supuesto, el móvil es el que nos despierta (bien con la música que nos gusta o bien con un pitido estridente) lo apagamos e ignoramos, da igual, ya sonará otra vez ¿dónde ha quedado ese despertador que hacía tic-tac? es cierto que a veces también molestaba, pero era tan entrañable...


Cuando quedas con tu pareja o comes con los amigos, te das cuenta de que ya no nos miramos a la cara, de que te preguntan cómo estás mientras consultan en el móvil el tiempo ¡si con sólo salir a la calle ya lo sabes!, están pendientes de si el móvil se mueve o brilla o levita… lo importante es no quitarle la vista de encima, por si pasa algo; estas son las pequeñas cosas que hacen que nos distanciemos de los demás.


Sales de casa y compruebas que llevas las llaves, la cartera y sobre todo, el móvil, el cual se ha convertido en un “sospechoso habitual”; no importa que te roben la cartera y el dinero pero el móvillll, dioosss, ¡no sé vivir sin él!; y no te quedes sin cobertura….. ese es otro cantar.


Debemos hacernos una pregunta importante: ¿sabemos desconectar?, ¿somos capaces de ir a por el pan o al gimnasio sin el móvil?, ¿y evitar retransmitir las vacaciones o subir la foto de lo que vas a comer a una red social?, ¿podemos ir a un concierto y disfrutarlo y no verlo a través del móvil con el que estamos grabando? Seguro que podemos hacer muchas cosas sin estar pegados a esa cosa rectangular con botones y sonidos que nos ha convertido en esclavos de la inmediatez.


Hay que desconectar para volver a conectar con lo que hay alrededor, disfrutar de las vistas, de la brisa en la cara, quedarte horas mirando a la montaña, saltar en un concierto, gritar en la montaña, quedar con los amigos y recordar, ese momento y que se te ilumine la cara de felicidad.


Desde La Pintora, te animamos y te ofrecemos la posibilidad de convertir en auténtica tu visita y desconectar, pero desconectar de verdad. Deja tu móvil desconectado una vez entres en nuestra casa rural y la magia sucederá, te encontrarás contigo mismo y con los demás.


¿Te lo quieres perder?

 
 
 
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos

Nuestra dirección

Calle Las Eras, 9. Sinovas

(Aranda de Duero). 09450 Burgos

Contacto

TEL: 600 401 082

E-MAIL: lapintoracasarural@gmail.com

Síguenos

  • Facebook - Círculo Negro
  • Twitter - Círculo Negro
bottom of page